Fernando Riquelme
Autor, promotor cultural y activista. Ganador del primer premio “Qué Leer – Volkswagen”, con la novela “El paraíso era una canción” (50.000 ejemplares)

plataforma guerra sucia
Guerra sucia es cualquier tipo de abuso de poder realizado desde el propio poder. “A favor de la libertad” En contra de cualquier limitación de derechos y libertades

Fernando Riquelme

Novela: Guerra Sucia,
de Fernando Riquelme
Próxima edición (abril 2020)
Editorial Caligrama, del Grupo Penguin Random House
Se podrá pedir por Amazon (Ebook o físico) y a través de cualquier librería
Sinopsis
Luis Villalba, un antiguo infiltrado de la policía en los movimientos antiglobalización, consigue normalizar su vida y escapar a Londres para llevar una vida normal alejada de la violencia. Pero, ha quedado marcado por ella y no consigue quedarse al margen. La orden expresa de su antiguo coronel, le devuelve obligado a su puesto.
Su padre era subteniente de la Guardia Civil asesinado por ETA, su madre se suicidó y él recorrió con sus compañeros de entonces, los escenarios de la lucha antiglobalización —Seattle, Porto Alegre y Génova, en la cumbre del G8—, en una época turbulenta en la que la aspiración de la juventud era: un mundo mejor es posible.
Ahora, deberá cerrar el círculo que dejó abierto con sus amigos, cuando era joven y tenía la ilusión de encontrar su sitio en la sociedad y no lo encontró. Ahora, solo hay un problema añadido: se ha enamorado.
plataforma guerra sucia
Guerra Sucia es una plataforma digital que desarrolla contenidos y opiniones, sobre la existencia de un Estado que limita los derechos y las libertades a través del mal funcionamiento de las instituciones del propio Estado. A esas acciones de abuso de poder, se contrapone la justicia y la libertad.
Desde esta tribuna ciudadana se pide la colaboración de amigos y asociados para mantener un diálogo sobre estos abusos y denunciarlos.
Debemos contraponer a las injusticias del Estado, las experiencias de una vida justa, libre y sin miedos.
Seremos el altavoz de cualquier tipo de abuso de poder perpetuado desde el propio poder, ya sea por las tramas policiales de las cloacas del Estado, por la existencia de leyes que vayan en contra de los derechos o libertades, por ciertas interpretaciones malintencionadas de la judicatura, por favorecer la discriminación de los colectivos más débiles o por el trato de favor perpetuado por el Estado a grupos influyentes o asociaciones religiosas.
Guerra Sucia son las acciones de represión contra la democracia realizadas desde la propia democracia
Funcionamiento de la plataforma digital Guerra Sucia
1. Hay una parte abierta a todos, en la que se abre un blog con comentarios abiertos y diversos que pongan en cuestión esta limitación de derechos y libertades y que son el altavoz de cualquier tipo de abuso de poder perpetuado desde el propio poder.
2. Hay una parte privada, en la que también se puede participar con la suscripción y que se abre a un foro de opinión y discusión y al envío y lecturas de artículos monográficos y ensayos más largos y especializados (que se podrán agrupar y editar en compendios por temas)
Se organizan también desde ahí, encuentros, presentaciones, tertulias, y actividades diversas como manifiestos y debates abiertos al público sobre los diferentes temas.
3. Se presenta una opción pública de Crowdfunding, desarrollada en su apartado propio dentro de esta misma Web, y que da la posibilidad de participar a un nivel mayor en el proyecto: Guerra Sucia.
Adquirir la novela Guerra Sucia. también a la venta en plataformas digitales.
Suscríbete por solo 12 € al año a la primera plataforma ciudadana en favor de las libertades.
Descubre nuestro proyecto de Crowdfunding y porque tanta gente ya nos apoya.
Últimos artículos del Blog
¿Es el Estado el mayor enemigo de los derechos humanos?
Los Derechos Humanos (DDHH)
Fernando Riquelme
Novela: “Los Inmorales”, 2013, Editorial Sepha: Ernesto Aguilar, periodista free-lance infiltrado en un club privado de relaciones, descubre que alguien ha pasado el día en su piso perpetuando el asesinato de su ex novia, para inculparlo. (Thriller político)

Novela: “Hijos del Trueno”, 2012, Editorial Robinbook: Tres mujeres jóvenes se enfrentan al poder y luchan juntas por un mundo mejor en la España de la crisis económica entre 2011 y 2018. (Thriller político

Novela: “El Paraíso era una canción”, 2008, primer premio “Qué leer – Volkswagen”: Anna descubre la vida oculta de su marido, muerto en un accidente al salir de un hotel con su mejor amiga, que la engañaba con sus amigas y dilapidó el dinero familiar en juergas y negocios turbios. Decide coger las riendas de su vida y luchar para recuperar su dignidad. (Historia de superación personal)

Promotor y Co-director de la Editorial Alternarrativa Editores, editora de novelas y actividades culturales asociadas (presentaciones de libros, un concurso literario, tertulias, mesas redondas y la edición de la revista RRABIA), 2002.

·
Promotor y Co-director de la Revista de opinión crítica y arte RRABIA, 2002 y 2003, como muestra del descontento cultural y social, con la ilusión de abrir la publicación a contenidos culturales y artísticos dirigidos a los espíritus libres.

· Co-promotor del Día del Drac 2003, el 12 marzo de 2003, organizado por Alternarrativa Editores y la revista RRABIA, una jornada dedicada a las editoriales independientes. Frente a un San Jordi, definido como un día oficial, se instauraba el Día del Drac, como una jornada de discusión sobre el presente y el futuro de la edición.

Novela: “Esperando a que se abra la mañana”, 2002, Alternarrativa Editores: Un grupo de amigos comparten un pasado traumático vivido en la etapa de la transición española, cuando un compañero suyo murió de muerte violenta estando retenido en la Comisaría y ellos asesinaron al policía responsable. La extraña desaparición de Vicente, otro amigo, al salir de una manifestación, les pone a todos en alerta y vuelven a revivir experiencias pasadas no superadas (Novela intimista)

Co-promotor y Co-director de “Els dilluns del Teatreneu”, con la actriz y directora de teatro Lluïsa Mallol y la artista pintora Teresa Seguí Guinovart (1999-2000): Espacio teatral estable de teatro-fórum, en el teatro de Barcelona (El Teatreneu), con lecturas dramatizadas y proyectos de actores y creadores teatrales, poesía y música, realizados por los propios actores, ante un público normalmente de profesionales de la escena.

Obra de Teatro “El Universo Infinito”, (2000), editado el texto íntegro en la revista de Teatro ESCENA, con Mercé Peralta de directora y organizadora de eventos culturales. El texto trataba de dos parejas que se intercambian y se destrozan los unos a los otros.

Co-promotor y co-director la revista de poesía y arte visual “Set i mig” junto al poeta Joan Brossa (1997) La revista se concibió como un tema para coleccionistas y bibliófilos, con grabados numerados, estampados según la técnica del aguafuerte.

Co-escritor del guion cinematográfico “El desconocido”, junto al pintor Jaume García Antón (1997), ganadores del premio beca de la Institució de les lletres catalanes al mejor guion de largometraje.

Apariciones en prensa

Entrevista por els Dilluns del Teatre Neu
La Vanguardia
Vivir en Barcelona

Presentación de la revista RRABIA en el museu de Historia de Barcelona
La Vanguardia
Presentación de RRABIA

Fernando Riquelme con el premio Que leer
La Vanguardia
Premio literario
Que puedes encontrar?

Un blog que trata de libertades e injusticias, donde las opiniones son bienvenidas y nuestra lucha es la pluma y el papel.

Abierto a la opinión, donde intercambiar entre nuestros usuarios y seguidores opiniones de alto valor cultural.

Entra en nuestra plataforma privada para tener acceso a documentos privados, foros internos y poder editar y ser publicado.